Depósito de gas-oil
Toca limpiar por dentro el depósito, y ya que estamos, adecentarlo por fuera.
Al abrirlo, se entenderá porque hubo que cambiar en su día los conductos y filtros con urgencia por oclusión total del sistema….
Hay que desalojar el depósito de su sitio.
Quitar el tubo de la boca de llenado, la salida y entrada de gasoil al motor, el respiradero (si lo tiene separado) y el aforador. No suele haber mucho espacio para desmontar todo. Paciencia, herramientas adecuadas y cuidado con no redondear cabezas de tuerca o tornillos, porque será más complicado aún de reparar.
Una vez desalojado, hay que practicar dos registros, porque desde el agujero del aforador, veo que hay una «pared» agujereada que divide el depósito en dos mitades, imagino que para evitar bamboleos fuertes del gasoil mientras se navega.
Hay que ir al herrero de cabecera para pedirle dos trozos de acero de la medida de las tapas de registro, con un margen de 10 mm por lado. En mi caso los hice cuadrados porque el herrero me los regaló con la medida que le pedí. Redondos supongo que sería lo suyo, pero el agujero hubiera sido más laborioso y hacer las tapas también.
Para hacer los agujeros, marco con punzón, y broca, una medida mayor que la rosca del machón con que haré la rosca del depósito, donde se atornillarán los tornillos. Meto la pieza en un tupper donde quepa y pongo agua hasta que quede competamente sumergida, para que no se caliente la broca y uso una baja velocidad de taladro (la menor posible) para mantener la punta de la broca afilada. Un mártir debajo de la tapa para que la broca no agujeree el tupper.
Las imágenes del interior, son esclarecedoras….
Esa es la pared a la que me refería antes, por eso hubo necesidad de hacer dos accesos de registro, para poder limpiarlo bien.
Pongo rosca métrica en el depósito de 5 mm, y los agujeros de la tapa, de 6 mm. Con cuidado y en machón correspondiente hice la rosca en la pared del depósito.
Los tornillos van con arandela y entre las tapas y el depósito pongo una junta hecha a medida.
Bien limpio todo, sin restos de gasoil, para que agarre bien la pintura.
Cuelgo el depósito. Imprimo y pinto del color del motor. Es importante parar la corrosión que ya estaba empezando. Tuve que tapar un porito en la base del depósito, por donde perdía una gota de vez en cuando.
A tener en cuenta antes de empezar.
La calidad de las herramientas es más importante cuanto más inaccesible sea el lugar donde tengamos que usarlas. Arreglar una cabeza redondeada es complicado en superficie, si no se puede acceder fácilmente ya ni te cuento….
Las roscas de los tornillos que aguantan las tapas de registro sólo tienen que aguantar la tapa en su sitio, dejando que la junta trabaje bien. No hace falta apretarlas mucho; el grosor de la pared es poco y sería fácil pasar de rosca la pared del depósito.
También es buen momento para aprovechar y calibrar bien el aforador del depósito (que marque lleno con la boya arriba y vacío con la boya abajo).
Para cualquier sugerencia, contáctame en :
marc@marconcio.com